Estudio Redes Sociales España 2011

IAB y Elogia han presentado el III Estudio sobre redes sociales en internet, realizado por Iab y Elogia, en la que podríamos dar un resultado como titular: El 73% de los internautas encuestados utiliza las redes sociales. Sin duda un nivel de penetración que no sabemos si ya es el tope de la población española.

El estudio también dedica un importante apartado al móvil ya que el auge de los smartphones entre la población española ha contribuido a un mayor uso de las redes sociales. El 38% de los usuarios accede a ellas desde el móvil.Aunque Facebook es en general la red social más utilizada, preferida y valorada por los usuarios y la más conocida por los no usuarios, desde el móvil cede el protagonismo a Twitter. Esta red social, por la limitación en el número de caracteres de los tweets, se asemeja mucho a la mensajería instantánea propia de los dispositivos móviles.

En segundo lugar, la red social más usada desde el móvil es Tuenti, ya que es una red social con target joven y los jóvenes son heavy users de la tecnología. Y hemos de tener en cuenta que los datos recogidos en el estudio no reflejan la realidad de esta red, ya que la encuesta se realiza entre usuarios de redes sociales entre 18 y 55 años y en Tuenti cuenta con muchos usuarios menores de 18 años.

Facebook, Twitter, Linkedin, Yotube, Tuenti y Google+ aparecen como las redes sociales en auge. Es posible que en el caso de esta última se deba al momento en el que se realizó la encuesta (septiembre/octubre de 2011), en pleno apogeo de Google+. Hi5, Badoo, MySpace y Flickr pierden protagonismo.

El estudio cuenta con un apartado dedicado a la publicidad en redes sociales. Un 26% de los usuarios pulsa el botón de “Me gusta” en alguna página de marca. A su vez el 25% muestra una buena disposición a recibir publicidad. Los usuarios esperan que en este contexto se aporte valor y, probablemente provocado por la situación que atravesamos, sugieren a las marcas usar las redes sociales para difundir ofertas de trabajo y becas, así como promociones. También ven en las redes sociales un buen canal para el servicio de atención al cliente.

Os recomendamos echar un vistazo al III Estudio sobre redes sociales en internet.

Share



Los comentarios están cerrados.